Editor para Autoedición
No nací Editor para Autoedición sino lector y supongo que compartimos esta pasión por el libro y la lectura.
Quién me iba a decir, cuando viajaba por los mundos de la imaginación, que algún día podría editar obras como las que disfrutaba con tanto placer. Ya pasados los 50 años, he dedicado toda mi vida a la lectura y casi la mitad a publicar libros.
Como editor, la autoedición apareció como una magnífica opción que me maravilló porque era la salvación del autor. Debido a la crisis y al enorme aumento del número de títulos y escritores, las grandes editoriales decidieron hace años concentrar sus ediciones en muy pocos autores. Casi siempre son conocidos. Así aumentan las tiradas sin merma del beneficio. Su respuesta suele ser: "No cogemos autores nuevos desconocidos".
Tu obra
En mis años de editor he encontrado muchas de estas personas maravillosas que han dado a luz con ilusión a su hija, la obra escrita. Y he tenido el placer de leer sus trabajos con el máximo respeto. Sin embargo, el mundo de la autoedición es muy mejorable:
Tipos, tamaños, encuadernaciones, márgenes, calidades de papel, diseños, ortografía, estilos... "Cuatro ojos ven más que dos", se dice. Yo añadiría que cuatro ojos apasionados todavía pueden llegar más lejos. En definitiva, éste es el trabajo del editor.
El libro es una increíble oportunidad de comunicar el pasado con el futuro, de acercar culturas y formas de pensar diferentes, de dialogar con antepasados y gentes que aún no existen.
El autor
El autor es, para mí, un personaje admirable y fundamental de su libro. Es un amigo del que aprender y disfrutar. Son mujeres y hombres valientes que no temen someterse al juicio público con generosidad.
Mi vocación es la lectura, el libro y su edición; pero por encima de ellos, los autores. Si quieres conocerme mejor puedes hacerlo en el apartado de mis Lecturas... Su origen está en un error de apreciación y una rectificación posterior. Te cuento:
Conóceme antes
En los inicios de las redes sociales yo era muy crítico ante la novedad que parecía consumir de forma inútil el tiempo. Sin embargo hice una prueba: Estuve publicando en Facebook comentarios y críticas sobre los títulos que fui leyendo en estos últimos años (y alguna que otra reflexión), y mis observaciones gustaron a seguidores y amigos. Así que me decidí a recoger esos artículos en la sección del blog. Y creo que hice bien en cambiar de opinión.
Me despido con un mensaje para ti, autor o autora: Decidí convertirme en Editor para Autoedición, por lo que si tienes ilusión por autoeditar tu libro, te ofrezco mi experiencia y te invito a contactar.