Tutoría editorial de Fernando Grau
Una tutoría editorial es la forma en que yo trabajo con los autores. Una manera de hacerme entender. Podría hablar también de colaboración, o bien coordinación, nunca utilizaré el término coaching.
Dividamos el libro en dos tareas: Contenido y Forma u Objeto. En definitiva, tú escribes, yo leo, reviso y hago anotaciones, tú las consideras y apruebas o no, dialogamos... Tu te enfocas en el Contenido y yo en el Objeto y Forma. Te doy mis consejos en cada uno de los pasos necesarios para conseguir tu objetivo: Autoeditar un libro con la mejor relación calidad-precio.
El contenido del libro: La obra.
El contenido del libro es tu principal aportación. Mi trabajo será, con el mayor respeto, revisar lo que escribes, aportar soluciones, seré la parte objetiva, externa, que necesita todo autor. Un lector antes de publicar, una fuente de opiniones. Procuraré que tu libro tenga la mejor calidad posible según tus recursos. Sin embargo, sea sencilla o compleja la edición, siempre haremos un buen trabajo.
El libro como objeto: La forma.
Mediante lo que llamo Tutoría Editorial pretendo que el libro como objeto reciba el respeto que considero que merece. Me apena observar a menudo algunos trabajos que podrían ser mucho mejores con el mismo gasto. Y eso puede subsanarse. Con este servicio me implico completamente en tu proyecto, que es lo que más me gusta, desde luego.
El objeto en que se plasma tu trabajo es lo que se ve y se usa, y tiene, al menos, tanta importancia como el contenido. Revisaremos la forma en todos sus aspectos. Es una parte gratificante, divertida y creativa: Diseño de la portada, de la portadilla, el papel, la elección del tamaño y tipo de letra, ¡los márgenes! una de mis obsesiones, la encuadernación y cualquier elemento que pueda enriquecer la edición y favorecer el buen uso del libro, como índices, notas, ilustraciones, colofón... Lo dicho, disfrutar del hijo.
Si quieres que nos conozcamos, contacta.