Voces del mañana, de Isaac Asimov

Isaac Asimov (Editor)

Voces del mañana, de Isaac Asimov

Voces del mañana, de Isaac Asimov, es una recopilación de cuentos de ciencia ficción, en la que el maestro del género nos muestra un futuro que, en lo fundamental, es igual que el presente.

Los relatos que seleccionó Isaac Asimov hacen un repaso a distintos enfoques de la literatura de ciencia ficción. Incluye hasta un poema. Los autores eran más o menos noveles en su fecha, y no corregiré yo el criterio del autor de Yo robot, una novela magnífica, por cierto. Respecto al gusto por cada historia, el mío varía a menudo.

Lo común a todas las Voces del mañana, de Isaac Asimov

Es agradable leer diferentes argumentos en un solo volumen, proporciona puntos de evaluación rápidos, ágiles y sencillos. Permite comparar obras entre sí, y el posible aburrimiento de unas se compensa con la lozanía de otras.

La elección de Asimov favorece imaginar diferentes aspectos de la psicología y la sociología, la tecnología y las artes, la botánica y la zoología, del futuro y de los mundos por descubrir. Es bello el ejercicio de la imaginación trasladado a extremos de ciencia y de ficciones. El lector del género disfrutará este aspecto especialmente.

Me permito llamar la atención en lo común. Tras la lectura de la multitud de acontecimientos, bien con seres humanos muy terráqueos o con otros más ultragalácticos, tanto en un futuro próximo como en otro lejano, la moral y la ética es invariable como medida necesaria de la virtud. Los pueblo valoran de formas diferentes, pero se impone el conflicto entre el individuo, su prójimo, y la sociedad; la relación entre todos. Incluso aparece, como no puede ser de otra forma, el problema del origen de la existencia. Siempre tendrán todos los seres inteligentes ese asunto rondando.

 

Voces del mañana, de Isaac Asimov

Los cuentos de ciencia ficción

Hemos dicho que Voces del mañana, de Isaac Asimov, es un libro de relatos cortos, de cuentos. A la ciencia ficción y a la fantasía les observo un inconveniente generalizado cuando se trata de extensiones reducidas:

Los autores intentan introducirnos a tal velocidad en el mundo que han construido que, en verdad, es muy difícil situarse en la avalancha de nombres inventados para selenitas, exobiologías, aparataje e incluso nombres propios extraños. Toda esa creación al servicio de ultraficciones se me hace muy cuesta arriba. Aprecio de forma diferencial, y como ventaja, a aquellos escritores que son capaces de narrar sin el apoyo de tal cacofonía.

Este interesante libro también peca ocasionalmente en este asunto. El desvío de la atención al que aboca algún cuento contrasta con el que es capaz de mantener equilibrio.

Share